FLACSO fortalece lazos estratégicos con China y el Sur Global durante visita a Shanghái

FLACSO fortalece lazos estratégicos con China y el Sur Global durante visita a Shanghái
Como parte de su misión oficial en China, la Secretaria General de FLACSO, Dra. Rebecca Igreja, sostuvo una agenda de alto nivel en la ciudad de Shanghái, con el objetivo de promover el trabajo que la institución desarrolla en América Latina y el Caribe (ALC), y avanzar en el fortalecimiento de vínculos estratégicos con China y el Sur Global.
“Los encuentros sostenidos durante esta semana de intenso trabajo son una muestra más de la proyección internacional que América Latina y el Caribe tienen para aportar evidencias y visión crítica sobre el desarrollo desde el Sur Global. Creo firmemente que los lazos establecidos contribuirán al posicionamiento de FLACSO como un espacio para el debate, la reflexión y la cooperación académica y técnica, con compromiso desde el Sur y para el Sur”, destacó la Dra. Igreja.
Reunión con el Nuevo Banco de Desarrollo
Uno de los momentos más destacados de la visita fue la reunión con la presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo (NDB), también conocido como el Banco de los BRICS, la expresidenta brasileña Dilma Rousseff. En el encuentro se dialogó sobre el rol estratégico de FLACSO en la cooperación e investigación para el desarrollo de ALC, y su potencial articulación con los marcos de integración del Sur Global, especialmente en el contexto del bloque BRICS.
Vínculos con instituciones académicas chinas
Durante su estadía en Shanghái, la Dra. Igreja fue recibida por autoridades de los más destacados centros de estudio chinos: Fudan University; Shanghai Institute of International Studies (SIIS); Shanghai University y el Shanghai International Studies University (SISU).
En cada visita, la Secretaria General presentó las principales líneas de acción de FLACSO y exploró oportunidades de colaboración en investigación conjunta para la cooperación técnica de investigación, académica, movilidad estudiantil y docente así como el fortalecimiento de capacidades institucionales.
En la Fudan University, la Dra. Igreja fue recibida por el Prof. Zhang Yi, Vicedecano Ejecutivo; el Sr. Tang Wenqing, Subdirector de la Oficina de Alianzas Globales, y otras autoridades relevantes. En esta reunión se subrayó el interés compartido por fomentar la movilidad estudiantil y la cooperación académica en temas de desarrollo y relaciones internacionales.
En el SIIS, el Presidente del Instituto, Prof. Chen Dongxiao y los investigadores que lo acompañaron, plantearon su interés en la producción de conocimiento desde América Latina y el Caribe sobre China y del país asiático sobre la región, así como las posibilidades para una futura cooperación técnica y académica entre ambas instituciones.
En la Shanghai University, la delegación de FLACSO fue recibida por la Prof. Yu Xuemei, Vicepresidenta de Asuntos Globales, y el Prof. Jiang Shixue, Director del Centro de Estudios Latinoamericanos. El encuentro destacó la importancia de la producción de conocimiento desde y para América Latina que FLACSO ha promovido durante sus 68 años de trayectoria.
Por su parte, en la SISU, el Prof. Li Yansong y directivos de la Escuela de Estudios Latinoamericanos resaltaron la relevancia de fortalecer la cooperación en investigación multilingüe y el papel de la academia en los procesos de integración regional latinoamericana.
Una agenda orientada a la internacionalización
Las actividades realizadas forman parte de la estrategia de internacionalización de FLACSO, orientada a consolidar alianzas duraderas que potencien la generación de conocimiento desde una perspectiva regional, inclusiva y comprometida con los desafíos del Sur Global.
La misión en Shanghái fue posible gracias a la colaboración permanente del Gobierno de la República Popular China y de la Oficina de Asuntos Internacionales de la Municipalidad de Shanghái, cuyo apoyo fue clave para la concreción de estos encuentros.
Finalmente, cabe destacar, que la misión continuará en la Ciudad de Beijing, donde la Secretaria General, sostendrá encuentros estratégicos y participará en la IV Reunión Ministerial del Foro China-CELAC.