FLACSO y UNILA firman carta de intención y fortalecen sus lazos de cooperación en visita oficial a Foz de Iguazú

FLACSO y UNILA firman carta de intención y fortalecen sus lazos de cooperación en visita oficial a Foz de Iguazú
FLACSO y UNILA firman carta de intención el 17 de marzo en Foz do Iguazú para fortalecer los lazos de cooperación técnica, investigación y estudios de posgrado, con la perspectiva de ofrecer cursos para toda la región involucrando la Unidades Académicas que conforman el Sistema FLACSO. En dicha ocasión también las instituciones firmaron el acuerdo para la creación de la Cátedra América Latina y el Mundo Árabe, una iniciativa esencial para la difusión y el conocimiento de la historia y la situación actual de la presencia árabe en la región.
La ceremonia de firma tuvo lugar en la sede de UNILA y contó con la participación de una delegación de FLACSO y miembros de la dirección de la UNILA. La Dra. Forattini Lemos Igreja, la primera brasileña en ocupar la Secretaría General de FLACSO, destacó la importancia de esta alianza como un paso fundamental para fortalecer la cooperación técnica, la educación y la investigación en América Latina. "Este acuerdo simboliza el compromiso de ambas instituciones en la construcción de conocimiento y en la promoción de iniciativas que contribuyan a la integración y el desarrollo regional", afirmó.
La rectora de la UNILA, Dra Diana Araujo Pereira, destaca que el acercamiento de la Universidad con FLACSO podrá llevar a la creación de programas de posgrado conjuntos y dinamizar la formación de profesionales en varios países. “FLACSO es un organismo internacional y tiene todo el expertise como institución de cooperación técnica internacional. Y esto es muy coherente con la misión de nuestra Universidad”.
El acto de firma del documento contó también con la presencia de la Directora Regional de Investigación y Cooperación Técnica de FLACSO, Dra. Nathalia Vince; el Director Regional de Finanzas y Administración de FLACSO, MBA Esteban Zolezzi; la Directora de la Sede de FLACSO en Brasil, Dra. Rita Gómez; y el Coordinador de Investigación del Programa de FLACSO en Paraguay, Dr. Gustavo Setrini; la Vicerrectora de Relaciones Institucionales e Internacionales de la UNILA, Dra. Suellen Mayara Péres de Oliveira; el Vicerrector de la UNILA, Dr. Rodne de Oliveria Lima; y otros miembros de la dirección de la Universidad.
Como parte de la agenda oficial, la delegación de FLACSO inició su visita en la sede del Rectorado, donde se firmaron los acuerdos, para luego participar de una reunión general donde se presentaron las delegaciones de UNILA, FLACSO Brasil y FLACSO Paraguay. Posteriormente, se firmó un memorando de entendimiento, que establece una hoja de ruta para futuras iniciativas conjuntas en áreas como cooperación técnica, programas de posgrado, intercambio de estudiantes y profesores, investigación colaborativa y la organización de eventos académicos. El martes 18 de marzo, la delegación de FLACSO realizó reuniones estratégicas con las distintas vicerrectorías de la UNILA, incluyendo los departamentos de Pregrado, Investigación y Posgrado y Extensión, así como con el Instituto de Estudios Avanzados del Mercosur y la Prensa UNILA.
Con esta misión internacional, FLACSO y UNILA reafirman su compromiso con la cooperación académica y técnica, consolidando una alianza estratégica que busca fortalecer la cooperación técnica, la educación de posgrado, la investigación y el intercambio de conocimientos en América Latina y el Caribe.